¡Feliz
viernes! Qué rápido pasan las semanas, oigan.
¿Cómo
estáis? Yo hoy os voy a hablar de un tema importantísimo y necesario, sobre
todo, para las mujeres y como hace unos días fue 8 de marzo, Día de la Mujer
Trabajadora, quiero hablaros de Empoderamiento Sexual Femenino y recordaros que
CADA DÍA ES 8 DE MARZO, pues los derechos y libertades, hay que celebrarlos LUCHARLOS
cada día.
¿Qué significa
empoderamiento?
El término proviene del
inglés empowement y del mundo empresarial. Su traducción al español ha sido
empoderamiento y se ha extendido a todas las esferas de la persona y de la
vida.
Pero si lo relacionamos
con la sexualidad, a la que hace referencia?
Pues a tomar el control y
decidir sobre la propia sexualidad.
Y este empoderamiento
puede venir desde un mismo y también desde un contexto, es decir, tiene que
haber unas leyes donde los derechos sexuales queden amparados.
¿Qué supone? Tomar decisiones libres sobre la
propia sexualidad y sexualidad incluye; comunicación, información, educación,
placer, autoplacer, reproducción, etc.
"Proceso
por el cual las mujeres incrementan su capacidad de configurar sus propias
vidas y su entorno, una evolución en la concienciación de las mujeres sobre sí
mismas, en su estatus y en su eficacia en las interacciones sociales" Margaret
Schuler.
Hay una frase de la película "El
origen" que me gustaría compartir con
todxs vosotrxs y que dice lo siguiente "- ¿Cuál es el parásito
más resistente? ¿Una bacteria? Un virus? O una idea?".
La respuesta es una idea. Resistente. Altamente
contagiosa. Y Una vez que una idea se ha apoderado del cerebro, es casi
imposible erradicarla.
Esto qué quiere decir? Pues que a menudo nos aferramos a
lo que hemos aprendido, que nos han enseñado como verdad absoluta e inmutable
aunque nos haga infelices. Seguimos arrastrando ideas tan arcaicas como las que
os expongo a continuación.
- Tienes que buscar un hombre que te cuide.
- Tienes que buscar un hombre que te haga feliz
- ¿Cuándo vas a casarte?
- ¿Cuándo vas a tener hijos?
Y todo
es a partir de un hombre, parece que las mujeres hayamos sido educadas en que
si no tenemos un hombre a una determinada edad y en determinado contexto,
entonces somos un fracaso. Y eso es terrible.

Y esto empieza
desde la infancia. La base está en la educación que damos a nuestrxs hijxs,
aquí reside que crezcan con ideas basadas en igualdad y no segregados por el
binomio hombre/mujer. Hay que pensar bien qué regalamos, deshacernos
de ideas y creencias estandarizadas para poder proporcionar una educación
basada en la equidad, cuestionar los mensajes que lanzamos y educar en base
a valores que fomentan la autonomía y el (auto)respeto.
CONSEJOS PARA EMPEZAR A EMPODERARNOS:
- CONOCERSE A UNO/A MISMO/A. ¿Cómo? A través de diferentes vías, una de ellas la masturbación (antes hablábamos del autoplacer). Muy importante para el empoderamiento sexual.
- Emancipar nuestro placer de una pareja. Somos perfectamente capaces de tener nuestros propios orgasmos y de gestionar nuestro placer y de autocomplacernos.
- En mi página web: www.cristinacallao.es tengo un apartado donde publico diferentes artículos donde hablo sobre sexualidad, pareja, relaciones afectivas. Ya que la sexualidad es todo esto, no sólo el sexo genital.
- Además, dentro de la web tenéis la SEXTECA, un espacio con bibliografía diversa para poder hacer una mirada más amplia a la sexualidad y las relaciones afectivas.
- TALLERES DE SEXUALIDAD Y CHARLAS.
- Impartidas por profesionales de la sexología para aprender de manera vivencial, divertida y práctica aspectos como el orgasmo de la mujer, sexualidad y erotismo, deseo sexual, etc. Siempre dentro de un contexto de seguridad como es el taller y con profesionales acreditados.
- REUNIONES ERÓTICAS SEXEVOLUTION de la mano de "Placer con sentido".
- SexEvolution es el nombre que le hemos dado para diferenciarlas de las reuniones de juguetes eróticos tradicionales donde no son impartidas por profesionales.
- Todas somos psicólogas especializadas en sexología, por tanto las respuestas que se ofrecen, a las preguntas que van surgiendo, son totalmente veraces y científicas.
- Además de diversión, la seguridad de que la persona que te está atendiendo tiene formación superior eso es una garantía.
- Es un muy buen espacio para conocer los diferentes productos eróticos y enriquecer aún más tu sexualidad y estar al día.
- Aprender trucos para aumentar tu placer sexual y sacar el máximo partido a tu cuerpo (y, en caso de tenerla, también en el de tu pareja).
- Las "creencias populares", mitos y estereotipos de género, no tienen cabida en las reuniones SexEvolution.
- SESIONES DE PSICOTERAPIA Y ASESORAMIENTO:
- Cuando alguien considera que tiene un problema o una dificultad que le impide disfrutar de sus interacciones sexuales. Acudir a un profesional para que le asesore, suele ser una muy buena opción ya que muchos de los trastornos asociados a la sexualidad, tienen un origen psicológico.
El miércoles estuve en el programa "El Matí a Ràdio4", donde ya sabéis que tengo mi sección de sexualidad y estuvimos
hablando sobre Empoderamiento.
Os dejo el enlace al Podcast, empieza en el minuto 30,
aprox.
![]() |
Clic en la imagen |
♥ Castro, L. (2016). "Placer con sentido. Lidera tu sexualidad y disfrútala al máximo". Un libro-curso de autoconocimiento sexual y sensual te acompañará en el emocionante camino del placer. Viajarás a través de tu propia historia y aprenderás nuevas técnicas para disfrutar al máximo de tu sexualidad.
♥ De Bejar, S. (2011). "Tu sexo es tuyo". Ed. Planeta. El sexo no es algo que se acabe en la cama, que sucede durante un rato y que cuando termina se acabó y punto. Es mucho más.
Buena publicación, me encanta este tema. Creo que es fundamental educar en casa a los hijos para erradicar el machismo y luchar por la igualdad. A menudo las madres hacen diferencia entre los hijos y las hijas y es el principio, donde comienzan las diferencias. Un saludo preciosa!
ResponderEliminar